• Inicio
  • Conócenos
  • Formación
  • Casas
  • Documentación
  • Contacto


  • Casa de Acogida en Manzanares

    En 1995, en un intento de dar respuesta a la amplia lista de espera existente para ingresar en la Casa de Acogida de Aranjuez, la entidad se plantea la posibilidad de poner en funcionamiento un nuevo recurso.

     

    Desde hacía tiempo, BASIDA colaboraba con el Comité Antisida de Manzanares (Ciudad Real) y eso posibilitó que el proyecto de abrir otra Casa, se hiciera realidad en esta localidad de Castilla La Mancha.

     

    Cuenta con una cobertura para 18 plazas y tras 16 años de funcionamiento, la Casa de Acogida BASIDA MANZANARES ha atendido a un total de 223 personas.

     

    Durante 13 años esta Casa fue el único recurso en Castilla La Mancha para la atención de personas con VIH/sida y a día de hoy sigue siendo el único recurso específico para la acogida y atención de esta problemática.

     

    Desde el inicio de su actividad BASIDA firmó dos Convenios de colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, uno para la Atención de enfermos de Sida y otro para el Tratamiento de Drogodependientes, que mantiene en la actualidad.

     

     

    Los programas que se llevan a cabo son:

     

    1.- Casa de Acogida para la atención de personas con VIH/sida y otras enfermedades crónicas y/o terminales.

    2.- Centro de Desintoxicación y Rehabilitación de drogodependientes.

    3.- Programa de Reinserción Social de drogodependientes.

    4.- Programa de Información, Prevención y Asesoramiento en VIH y Drogas.

    5.- Programa de Formación de Voluntariado.

     

    Esta Casa cuenta con unas instalaciones e infraestructuras totalmente accesibles y adaptadas a las necesidades de las personas acogidas.

     

    Así, dispone de:

     

    Este proyecto se lleva a cabo en la denominada "Finca BASIDA", en la N-430, p.k. 361, dentro del municipio de Manzanares (Ciudad Real), propiedad de la Asociación.

     

    Con una superficie aproximada de 6 Hectáreas dispone de espacio e instalaciones adecuadas para desarrollar este proyecto.

     

    v  El edificio de residencia con tres plantas comunicadas verticalmente con una escalera común y un ascensor adecuado a minusválidos. En planta baja dispone de 3 habitaciones dobles, 1 individual, 2 cuartos de baño con ayudas técnicas, 1 botiquín, 1 enfermería, 1 oficina, 1 despacho, 1 sala de estar, 1 salón-comedor, 2 cuartos de aseo diferenciados por sexos, 1 cocina, 1 oficio, (1 almacén de comida con cámara frigorífica en sótano), 1 vestuario para cocina con cuarto de baño, 1 cuarto de limpieza. El acceso y evacuación es posible a través de 3 entradas independientes. El cuarto de bombas, y el cuarto de calderas tienen acceso independiente. En planta primera  dispone de 7 habitaciones dobles, 4 cuartos de baño completos y 1 sala de estar y reuniones. En planta segunda dispone de 2 habitaciones, 2 cuartos de baño, 1 biblioteca, 1 capilla, 1 cuarto de aseo.

     

    v  La nave de talleres y servicios, de planta rectangular, con una sola altura está dividida interiormente con accesos independientes y usos diferenciados: 1 lavandería-costura, 1 ropero, 1 gimnasio, 3 cuartos de aseo, 1 salón de actos, 1 aula-taller de electricidad, 1 aula-taller de carpintería y tapicería, 1 aula-taller de albañilería, 1 aula-taller de reciclaje, y 1 almacén.

     

    v  La Casa de Voluntariado, es una casa de madera, de planta rectangular, totalmente equipada y adaptada con sistema de calor y de aire acondicionado. Está dividida en dos grandes habitaciones, con una capacidad de 8 plazas cada una. Dispone de dos cuartos de baño totalmente equipados.

    v  En el conjunto del terreno encontramos un campo de futbito, una piscina, jardines, paseos y campo de cultivo.

     


  • Documentos:

    Más información:

    • Casa de Acogida en Aranjuez
    • Casa de Acogida en Manzanares
    • Casa de Acogida en Navahondilla

    Nuestros Programas

    • Casa de Acogida para enfermos crónicos y/o terminales de VIH-SIDA y otras patologias
    • Programa de Desintoxicación y rehabilitación de personas con problemas de adicción
    • Programa de Intervención y reinserción social para ex-adictos, afectados por el VIH-SIDA y ex-reclusos
    • Programa de formación de voluntariado
    • Programa de información, prevención y asesoriamiento en VIH-Sida y drogodepencias

    Enlace directo a:

    • Revista
    • Fotos
    • Videos
    • ¿A quién Pertenecemos?
    • Patrocinadores y Colaboradores
    • Premios y Reconocimientos
    • Inicio
    • Conócenos
    • Formación
    • Casas
    • Documentación
    • Contacto
    Basida © 2011-2016 • Aviso Legal - Política de Privacidad |  Política de Cookies